Es importante comenzar por aclarar que el amor no tiene edad ni fecha de vencimiento, tampoco se trata de un chip que activas o desactivas a tu antojo, el amor es un sentimiento tan sublime como la vida misma.
En este articulo muchos pensaran que me refiero al amor de pareja, pero lamento si los he decepcionado, porque acá me refiero al sentimiento que mueve el mundo, que derriba el miedo y abre el paso a lograr todo aquello que te propones, aquel que no depende de la lozanía del rostro y menos  de la terquedad de la temprana edad, es un sentimiento que ahora describo como  el lazo indestructible que nos une a todos y a todo.
A  los 50, tal vez algo antes o algo después, el ser humano comienza a detallar aquello que tal vez ya no puede ver con la claridad de la visión de los 20, aquello que los oídos tal vez no pueden percibir con la agudeza de los 25, aquello que tal vez no puedes palpar con la necesidad de los 18, pero realmente no importa, a los 50 no se necesitan los sentidos para amar porque no es el cuerpo el que ama, es el espíritu el que despierta, ese que no envejece, ese que no tiene fecha de vencimiento y que entiende después de tanto tiempo y de tanto luchar en contra corriente, que la vida se ha ido en estar evaluando, acondicionando, planificando y hasta señalando en vez de amando, se ha ido en darnos golpes de pecho por lo que dejamos de hacer o hicimos, o en soñar en amores perfectos de un futuro incierto, y en esa pérdida de tiempo entre el pasado y el futuro, dejamos de amar en el presente.
Con la llegada de la mediana edad, estos patrones que nos condicionan desde que creemos conocer el concepto del amor ya no funcionan, inclusive cuando experimentamos el final de una relación en la mitad de la vida, podemos utilizarlo como una oportunidad para redefinir el amor desde una posición sana y vital, y hablamos de cualquier tipo de relación.
El amor no requiere compromiso, se fundamenta  en verdades y en la interdependencia recíproca, y no en co dependencia. Recuperamos  nuestra soberanía, y aflora lo mas importante, el amor a nosotros mismos, lanzamos a la hoguera nuestras identidades adaptadas y nos transformamos en seres auténticos y a medida que aprendemos a amarnos, nuestro amor por los demás se convierte en saludable porque entendemos que  sin amor propio, el amor que damos a los demás es a costa de nosotros mismos.
La mediana edad por así llamar a los 50, tal vez un poco antes o un poco después,  es un punto de inflexión, una segunda oportunidad para llegar a ser auténticos y redefinirnos. Las definiciones tradicionales de amor y poder son cuestionadas a medida que se experimenta la transformación de la mediana edad, y algo más sucede, se deja de ser cuestionador, se entiende que la vida de cada quien es de cada quien y que se tiene la libertad de vivirla como mejor se les parezca, que sus errores son sus errores y que tal vez es el cuestionador el equivocado, entendemos que no somos quien para señalar como error el proceder de otro.
En esta maravillosa edad se actúa  como mentores  de las personas a quienes amas, desde una posición sana e imparcial. Se vive el presente con intensidad y tienes la libertad de alejarte de aquello que te genera complicación o agrega peso a una vida que desde ahora se vive más ligera.
Este  milagro de la transformación de la mediana edad trae consigo la oportunidad para que nuestros hijos y personas que amamos, sean testigos y transmuten las conductas nocivas y malsanas que inconscientemente les enseñamos en la inmadurez de nuestra juventud, en esa juventud que caracteriza el amar como un intercambio de intereses,  cuando no se entiende que hacer lo que realmente queremos hacer nos hace felices a largo plazo, que para complacer a otros primero debemos complacernos nosotros, y sobre todo; cuando no entendemos que somos todos en uno, y que cuando amas a otro, sencillamente te amas a ti.
No esperes llegar a los 50 para entender el verdadero concepto del amor..
Vive y ama hoy como si fuera el último día.

Cariños,

Harriett

18 comentarios en “El amor después de los 50”

  1. Super me encanta leer este texto mil veces porq ya me acerco a los 50 y es exactamente lo q vivo hoy. Aunque solo me falta un buen compañero de camino pero ya estoy aprendiendo a amarme para q llegué. Gracias te sigo en todas las redes.

    1. Harriet Castillo

      Hola!! Me complace que te guste este texto y todo lo que comparto, escribo con mucho amor para toda mi hermosa comunidad.. Y con relación al compañero, si quieres que llegue,llegará cuando sea el momento perfecto, sin importar la edad… Un abrazo.

  2. Yo tengo 57 años y este texto me llego tan a fondo tan á profundidad ,porqué realmente es así ni antes ni después es como la mitad de nuestras vidas ,el vivir el ahora ,con todas nuestras fuerzas y sentir esa libertad a plenitud de escoger , pensar en nosotras, para cualquier deseo que tengamos ,gracias gracias gracias gracias gracias…

    1. Harriet Castillo

      Gracias por tan hermoso mensaje, por compartir tu sentir con esta comunidad… Y estas en la mejor edad, en EL HOY, disfruta cada día y cada instante.

      Un fuerte abrazo,
      Harriett

  3. Hola realmente este texto es la pura realidad de los que tenemos más de 50 , de los q ahora estamos viviendo y entendiendo que la vida es una… que hay q disfrutarla con errores y aciertos..y vivir intensamente …y ser feliz en el hoy..

    1. Harriet Castillo

      Vivir el tiempo presente desde la apreciación de los 50 que es totalmente diferente… Sin apego, sin culpas en libertad y fortaleciendo el amor propio.

      Te envío un abrazo.

  4. Gracias por este texto Harriett, tengo 52 años y noto que no soy la misma que fui a mis 40 y pico…pues estoy transitando la etapa de la menopausia y creo que ello me lleva a tomar la vida con más sabiduría, relacionandome con personas que me hacen sentir plena como mi esposo, hijo, amigos y alejarme de aquellas que no suman…Cariños desde Córdoba, Argentina.

    1. Harriet Castillo

      Alejarse de aquello que no suma es una de las claves, solo debemos preguntarnos ¿Nos falta algo por sanar que todavía siguen apareciendo personas que no suman?… Pues todo aquello que se nos acerca es porque vibra en nuestra misma frecuencia, Así que debemos auto observarnos sin juzgar. Esto juega también un papel muy importante en esta hermosa edad de gozo y sabiduría.

      Muchas gracias por ser parte de esta comunidad.

      Harriett Castillo

  5. Hola!!!! Yo tengo un 50 recién cumplido y con un gran conflicto, porque soy de cuidarme , y mi esposo eso no lo acepta , me trata de adolescente y muchas veces me avergüenza, porque me dice» ya se te va a pasar es una estupidez, todas las de 50 se vuelven locas , se creen adolescentes, dejan a sus esposos y salen hacer de las suyas.»
    Así que estoy lamentablemente en esa situación, muy triste ….peroooo lo vivo para mi , sigo mi dieta, siempre en el gimnasio y cuando no puedo, hago en casa, he bajado 10 kg y en recompensa a eso, me haré un pequeño y hermoso tatto!
    Personalmente AMO MIS 50 y si puedo enamorarme de otra persona , LO HARÉ. besos

    1. Harriet Castillo

      Hola linda!! gracias por compartir tu historia… Los 50 son una edad hermosa, cuidarse, comer bien, ir al gimnasio está bien… sin embargo, todo eso debes hacerlo porque te sientes bien contigo, porque aceptas lo que ves en el espejo y lo quieres cuidar, cuidarnos no requiere de la aprobación de nadie.

      También puedo leer otra realidad en tu texto y con todo respeto te digo que revises la relación, que valores e identifiques desde la objetividad, sin culpar y sin señalar a nadie … ¿Qué te proyectan las inseguridades de tu pareja? … nadie aparece en nuestra vida por casualidad y detrás de aquello que nos duele siempre existe un aprendizaje…. Primero debes descifrar el mensaje de las inseguridades de tu esposo, sana desde la raíz y luego en paz posiblemente tu relación funcione y en caso contrario otro amor tocará a tu puerta pero en un estado de paz y no desde la necesidad de encontrar a alguien que te apruebe.

      Un fuerte abrazo.

      Harriett

  6. Hola! Harriett..
    Fabuloso artículo. Tengo 51 y estoy en esa lucha de entenderme y adaptarme a lo que el mundo nos hace creer que necesitamos y lo que realmente necesito. Pero tu artículo me permite reflexionar otros aspectos de la vida que a veces pierdo de vista y me parece también bien interesante lo que planteas acerca del amor propio, porque casi siempre las que somos madres o padres nos olvidamos de nosotras mismas para hacer feliz a nuestros hijos.

    1. Harriet Castillo

      Hola Maribel, que hermoso leer que este artículo sea un instrumento de reflexión. Ciertamente muchas creencias que traemos desde la niñez no hacen perder la brújula con relación a quienes en esencia somos y esta edad es maravillosa para reencontrarnos con nuestro verdadero Yo.

      Abrazos,
      Harriett

  7. No había tenido oportunidad de seguirte y leerte. Hoy me llamo la atención este escrito y logre leerlo. Me parece excelente y acertado porque aunque aún no llegó a los 50. Estoy pasando por una etapa de mi vida , la cual he decidido vivirla a mi manera. Fui esposa, madre, mujer de mi casa y amante de mi esposo. Tristemente desperté desamor por mi esposo y me fui dando cuenta lo sola que me sentía y él no sentir ese amor que había dado a mi pareja. Pues tengo 8 meses separada y he sentido que me siento mejor de lo que esperaba. Este pequeño escrito me da la confirmación de que tome la mejor decisión para buscar y ser feliz Gracias

    1. Harriet Castillo

      Hola Ana, gracias por compartirnos tu historia y Si me aceptas un consejo busca en mis videos uno llamado «mi pareja mi espejo» es vital que evalúes desde la objetividad lo que tu Ex esposo represento y el .. Por qué del desamor? la verdadera paz no se encuentra hasta que aceptamos el aprendizaje sin señalar y sin pensar que la responsabilidad es del otro, de lo contrario la vida nos va haciendo repetir la tarea hasta aprobar.

      Abrazos,
      Harriett

  8. Muy exacto y aclara el proceso que estamos viviendo al llegar a los 50. Debemos vivir y disfrutar a plenitud está nueva etapa de vida. Gracias por tus palabras, sencillas y refrescantes

    1. Harriet Castillo

      Hola Ana,

      Me encanta que mis palabras te resuenen y te lleven a una mayor comprensión de lo hermosa y valiosa que es esta edad.

      Un abrazo,
      Harriett

    1. Harriet Castillo

      Hola!! Me encanta te guste.. Te invito a pasearte por toda la web, conseguirás temas bien interesantes.

      Saludos,
      Harriett

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X