El dolor y los fracasos no son responsabilidad del otro

El dolor y los fracasos no son responsabilidad del otro

Cuando es más fácil señalar que aceptar, la vida se convierte en un torbellino de culpas, y no entendemos que el cambio comienza por nosotros.

Pasamos la vida soñando y esperando por el gran cambio, pero no movemos un dedo para que suceda, todo depende de el tiempo, el trabajo, el clima, la opinión de la gente, el jefe, la pareja, lo que el mundo piensa de  nosotros, en fin… La culpa y responsabilidad siempre será de otro, y lo que está pasando en tu vida depende del entorno, el país, las personas que no creen o valoran lo que haces, en el destino, la mala suerte y todo aquello que puedas señalar como responsable del mal que te aqueja, hacer el papel de víctima es lo más sencillo, dar la responsabilidad a otro es la mejor forma de evadir lo que se llama culpa, que en lo  personal considero que esa palabra es un concepto creado para victimizar sin buscar el origen del problema.

Todo esto puede sonar muy familiar sobre todo cuando las cosas no salen como esperamos, lo más sorprendente es que las cosas nunca salen como imaginamos, porque vivimos montados en una proyección futura y permanente, viviendo el hoy sin vivirlo ocupados en las expectativas e incertidumbre del futuro, que sin haber sucedido es igual responsabilidad de otro. En muchas ocasiones es el pasado el responsable de todo lo que sucede, lo que hiciste o dejaste de hacer que inclusive no fue por ti que lo hiciste o dejaste de hacer, fue culpa del gobierno, de los padres, de aquel que no te miro bien, del que tenia mas amistades y contactos para conseguir el empleo y hasta el vecino amargado que te toco, un millón de vecinos y el peor vive a tu lado.

Es importante al leer estos párrafos preguntarse con toda sinceridad; si en algún ejemplo te encuentras, te aseguro que en al menos uno tu faceta de víctima salió a flote, este ejercicio es muy personal y no es necesario que lo publiques o lo aceptes delante de otros, aquí lo más importante es que lo aceptes tú, porque el cambio viene de ti y no del entorno, porque la reflexión es tu reflexión y no le pertenece a otro, porque el dolor que te causa la ida de tu pareja no es su responsabilidad, es la tuya.

En este punto los que se proclaman abandonados señalan y dicen, pero si fui perfecta o perfecto, lo di todo, siempre fue mi razón de ser y mi motivo de superación, todo lo aguante por mis hijos, y así un sin fin de acotaciones que los llevan a establecer y asegurar que el otro o la otra es el malvado  sin escrúpulos.. Es justo en este punto donde quiero que te detengas y reflexiones lo siguiente, entregarlo todo no te hace mejor, amar a otros por encima de ti no compra de manera perpetua los afectos, tus sueños y tu dibujo de vida futura no es la de otro, es la tuya, y nadie absolutamente nadie tiene la obligación contigo que tu no eres capaz de tener. Así como lo escuchas, es tú obligación amarte a ti por encima de todas las cosas y todas las personas, suena extremista pero es así, jamás puedes dar de aquello que careces ¿Como das amor si no te amas? ¿Como exiges respeto si no te respetas?

En el momento que aceptamos que la única persona responsable de lo que nos pasa somos nosotros, en ese momento podemos conseguir respuestas y por ende soluciones, cada persona que aparece en nuestras vidas llega como un maestro a enseñarnos y mostrarnos nuestras fallas y oportunidades de crecimiento. Cuando alguien te es infiel, la vida te esta mostrando que tu eres infiel contigo. Desde el mismo momento que dejas de ser fiel a ti, aparecerá una y otra persona a lo largo de tu vida que te será infiel, y esto será hasta que lo superes. Cuando pierdes algún dinero o te roban, debes buscar dentro de ti si por ejemplo, dejas que los demás roben tu tiempo o tu amor entre otras cosas, o si tu por el contrario con tus actos te aprovechas de las personas, algo debes aprender, esto es solo un ejemplo que no cabe para todos los casos.

No cuestiono a las personas que encuentran una pareja por internet, y en ocasiones algún contacto del amigo de la amiga de tu amigo, termina haciendo clip contigo, sin embargo; es muy diferente cuando el propósito es buscar pareja por internet, si tu energía la diriges  en encontrar un afecto y buscas desesperadamente un amor, porque  sientes que careces de él, «No te preocupes que de la soledad también se aprende» deja el desespero que  lo más seguro es que consigas tus espejos por la red y por la vida, personas con carencias y tal vez superiores a las tuyas, si reflejas necesidad tu espejo te mostrará necesidad.

Cuando tienes un compañero de trabajo que no soportas, busca que representa él en tu vida, cuando no eres capaz de abandonar al que te hace daño, busca el patrón que te envuelve en el miedo de enfrentar la soledad… Y como estos cientos de ejemplos, solo quiero que reflexiones en profundidad y sin señalar cada una de las cosas que te afectan.

Cual es el llamado que les hago:

  1. El sufrir es cuestión de elección, ciertamente existen dolores inevitables como por ejemplo la muerte de un ser querido, pero en el momento que lo aceptamos, entonces comienza un proceso de paz, porque lo que niegas te somete y lo que aceptas te transforma.
  2. Llora cuando debas llorar, solo para drenar y lograr armonía en ese desahogo, respira profundo varias veces hasta que sientas que  respirar así  te marea, te aseguro que oxigenas tu cerebro y luego pensarás con mayor claridad y tranquilidad.
  3. NO culpes, ni a la otra persona ni a ti, la culpa más allá de lastimar no tiene otra finalidad, y al que realmente lastimas es a ti, mientras repites la historia una y otra vez por cualquier medio de expresión, lo que paso ya paso y el pasado es para recordarlo si vale la pena, no para vivirlo y volverlo a vivir como látigo que te lastima
  4. AGRADECE lo que sucedió, que aunque no lo comprendas ha sido para mejor, para que tomes la decisión que no eras capaz de tomar, para que valores lo que eras incapaz de valorar, para que des ese paso que no fuiste capaz de dar.
  5. El mundo no se termina ni se paraliza por tus problemas, publicarlo por las redes solo genera energías de lastima.
  6. Toma tu tiempo para las nuevas decisiones, tu corazón te indicará cuándo contestar, hablar desde la ira y el cerebro límbico no trae nada positivo.
  7. Aceptación!! Es la mejor forma de liberarnos.
  8. Evalúa lo que sucedió, cuál fue la enseñanza, que te mostro la vida con esto, es la mejor forma de aprender y superarte.
  9. Por último aunque para mi uno de los más importantes, aprende a vivir en el momento presente, sin la sombra del pasado ni la incertidumbre del futuro, disfruta del hoy, aunque ese hoy en algún momento te genere dolor.

El cambio comienza en ti, es la única forma que el mundo cambie, porque tu mundo no es más que la perspectiva de lo que tu crees y creas.

Saludos,

Harriett

2 comentarios en “El dolor y los fracasos no son responsabilidad del otro”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X