El hábito de hablar desde el enfoque negativo es una costumbre de todos los tiempos, que sería importante erradicar de nuestro verbo cotidiano.

Expresamos a través de las  frases lo que nuestros sentidos perciben o tal vez, lo que interpretamos según nuestras creencias y convicciones. La manera cotidiana de conversar o  peor aún de enseñar, es a través del modelo negativo.

Mencionó dos expresiones que tienen la misma intención pero que se transmiten de manera diferente.

Enseñanza desde el enfoque negativo: Cuando  camines durante la noche, no lo hagas por sitios oscuros y solitarios.

Enseñanza desde el enfoque positivo: Cuando camines durante la noche, hazlo por sitios alumbrados y además transitados.

Como pueden apreciar la solicitud es la misma, y la finalidad de evitar un posible peligro se puede determinar en ambos razonamientos, solo; que desde la negatividad invitamos al miedo a participar activamente, y al contrario; desde la positividad invitamos a la precaución sin necesidad de alimentar los miedos.

Como esto encontraremos montón de ejemplos, solo te invito a escucharte cada vez que das una opinión o alguna orientación.

La vida es un eterno contraste, lo que es blanco no es negro  más no significa que no pueda serlo, pero el día que sea negro deja de ser blanco, los pensamientos negativos  no pueden ser positivos, e igualmente; cuando por el contrario piensas en positivo no existe espacio para lo negativo.

Las palabras que lanzamos al universo convirtiéndose en órdenes para este, son ejecutadas textualmente como las vociferamos, si quieres que el resultado final sea otro, debes reorganizar lo que pides o evocas.

Si por ejemplo dices: “Quiero conseguir una pareja que no sea celosa, peleona, que no restrinja mi manera de pensar y además no critique mis amistades” aquí solo se solicita  lo que no se quiere, y la petición no va dirigida a lo que realmente te haría feliz y lo que realmente deseas. Es diferente decir: “Quiero una pareja que confié en mi, que le guste vivir en armonía, que respete mi manera de pensar y además le agrade compartir con amistades” de este modo, realmente evocas lo que deseas y no dejas a la suerte ni a la interpretación tus deseos originales.

Se cree erradamente que cuando  se coloca el NO en una petición, entonces llegará lo contrario, es decir; lo que exactamente queremos, sin pensar que todo lo contrario está envuelto en infinidad de sucesos, y es realmente una aventura dejar a la suerte de las infinitas posibilidades  todo  aquello anhelamos, cuando tenemos la libertad y potestad de ser claros y precisos en nuestras peticiones, sin dejar nada al azar.

Vivir desde un enfoque positivo nos permite tener pensamientos y conversaciones apegadas a esperanza, éxito, reconciliación, logro, confianza entre otra cantidad de beneficios, pero lo más importante a destacar es:  Que dejamos de alimentar los miedos los cuales son el factor primordial en el bloqueo de  logros,  planes y objetivos, y además; logramos comunicar a través de nuestros pensamientos y palabras,  nuestros verdaderos deseos, requerimientos y solicitudes.

Comienza a realizar ejercicios desde un enfoque positivo con prácticas sencillas, inicia en las conversaciones con tus seres más cercanos,  hijos, padres, amigos o pareja, al principio cuando te escuches rectificarás sobre lo ya dicho, eso no importa, lo más significativo es que lo hagas, poco a poco iras notando como tu vocabulario comenzará a cambiar y así también notaras como tus solicitudes y deseos fluirán. Tal vez pensarás, que estás de buena suerte, pero eso que llamas buena suerte; es tan solo el resultado de una solicitud bien plasmada sin ambigüedades y sin miedos.

Hasta una próxima oportunidad.

Y recuerda,  la vida  es una escuela universal de aprendizaje y cambios constantes.

Harriett.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X